Actitud hacia el uso de las TIC en docentes de dos instituciones educativas públicas de Lima

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general determinar los niveles de actitudes hacia el uso de las TIC en 123 de dos instituciones educativas públicas de Lima. Asimismo, se describió sus niveles según las variables sociodemográficas sexo, edad y años de experiencia. Presenta una investigación básica con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pandia Gonzales, Katherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Docentes
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general determinar los niveles de actitudes hacia el uso de las TIC en 123 de dos instituciones educativas públicas de Lima. Asimismo, se describió sus niveles según las variables sociodemográficas sexo, edad y años de experiencia. Presenta una investigación básica con un diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo. Se utilizó una Escala Actitud hacia el Uso de las TIC en la docencia, el cual se validó a través de criterio de jueces. Los resultados indicaron un nivel de actitud favorable (35.8%), nivel neutro (28.5%) y un nivel desfavorable (35.8%) hacia el uso de las TIC. Asimismo, el grupo femenino presentó una actitud más favorable en comparación con el grupo de los varones. También el grupo de 20 a 40 años tuvo una actitud más desfavorable al compararlo con el grupo de 41 años a más. Según años de experiencia laboral, el grupo de 21 años a más presento un nivel de actitud más desfavorable en comparación con otros grupos. Sin embargo, no se encontró diferencias significativas entre la variable según sexo, edad y años de experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).