Contaminación ambiental por mercurio y la salud fisiológica y psicológica del poblador de Huepetuhe - Madre de Dios - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la contaminación ambiental por mercurio en la salud fisiológica y psicológica del poblador de Huepetuhe-Madre de Dios, 2019. La investigación fue de tipo aplicada; método descriptivo; del nivel descriptivo – correlacional, transversal;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contaminación ambiental mercurio consumo de pescado salud fisiológica y psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la contaminación ambiental por mercurio en la salud fisiológica y psicológica del poblador de Huepetuhe-Madre de Dios, 2019. La investigación fue de tipo aplicada; método descriptivo; del nivel descriptivo – correlacional, transversal; diseño no experimental, técnica observacional y encuesta. La muestra estuvo constituida por 200 pobladores; el instrumento utilizado fue un cuestionario con 30 preguntas para evaluar la contaminación ambiental por mercurio en la salud fisiológica y psicológica con escala de Likert. Se obtuvo la validez y confiabilidad del instrumento mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach: 0,808 para Contaminación ambiental por mercurio y 0.862 para Salud fisiológica y psicológica, luego se aplicó juicio de expertos. Complementariamente, se valoraron las concentraciones de mercurio en las muestras de músculo comestible (500 gr/cada especie) de cinco especies de pescado fresco de alto consumo en la zona de estudio (Mota punteada, chambira, doncella, zumgaro, paiche) por medio de espectroscopía de emisión atómica, los límites máximos permisibles de 0.5 mg/kg permitidos por la Organización Mundial de la Salud. Se concluye que, existe una alta relación inversa entre la contaminación ambiental por mercurio con la salud fisiológica y psicológica del poblador de Huepetuhe. En las muestras de pescado analizadas se detectó contaminación por mercurio en todas las especies, y dos especies sobrepasaron niveles máximos permisibles, generando un riesgo para la salud en los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).