Influencia de las intervenciones quirúrgicas ambulatorias en la calidad de atención a los pacientes del servicio de otorrinolaringología del Hospital María Auxiliadora

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo investigativo de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo tiene el propósito de determinar los niveles de influencia de las intervenciones quirúrgicas ambulatorias en la calidad de atención a los pacientes del servicio de otorrinolaringología del Hospital María Auxiliador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Herrera, Teresa Feliciana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones quirúrgicas ambulatorias
Cirugía mayor ambulatoria
Cirugía menor ambulatoria
Calidad de atención
Calidad técnica
Calidad interpersonal
Calidad de infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo investigativo de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo tiene el propósito de determinar los niveles de influencia de las intervenciones quirúrgicas ambulatorias en la calidad de atención a los pacientes del servicio de otorrinolaringología del Hospital María Auxiliadora, 2019. Para ello, se ha desarrollado una investigación de tipo básico, de corte trasnseccional, cuya totalidad poblacional estuvo constituida por 174 pacientes atendidos en el servicio de otorrinolaringología del referido establecimiento hospitalario, considerando a una totalidad muestral conformada por 120 usuarios, acorde con los criterios de selección. Para recopilar datos, se empleó la técnica conocida como encuesta, cuya información fue procesada mediante el Programa estadístico SPSS v25 con la finalidad efectuar el análisis de las estadísticas descriptivas. Del mismo modo, se aplicó la prueba de regresión logística multinomial (modelo de nagelkerke), para efectuar el análisis de las estadísticas inferenciales. Los resultados establecen que existe influencia significativa entre las variables propuestas. Además, se corroboró que el modelo presenta un buen ajuste al 74,7 %, lo cual significa que el modelo sí predice adecuadamente la probabilidad de ocurrencia de las categorías de la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).