Las estrategias de enseñanza y los niveles de desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre las estrategias de enseñanza y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018, la investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Aburto, Magali Katherine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza
Desempeño académico
Análisis
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre las estrategias de enseñanza y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018, la investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, la muestra fue de 113 estudiantes, como técnica su uso la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Según los datos obtenidos el 33.63% de los estudiantes encuestados perciben un nivel bueno con respecto a la variable estrategias de enseñanza, el 42.48% perciben un nivel regular y un 23.89% un nivel malo. Asimismo, el 30.09% de los estudiantes encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable desempeño académico, el 52.21% presentan un nivel regular y un 17.70% un nivel malo. Por otra parte, se logró concluir que existe una relación directa y significativamente entre las estrategias de enseñanza y desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal, según la correlación de Spearman de 0.665 representando este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo este menor que el 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).