Funcionamiento familiar y tolerancia a la frustración en padres de hijos con trastorno del espectro autista
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la tolerancia a la frustración en padres de hijos con trastorno del espectro autista que asisten al Centro Ann Sullivan del Perú en San Miguel se diseñó un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Tolerancia a la frustración Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la tolerancia a la frustración en padres de hijos con trastorno del espectro autista que asisten al Centro Ann Sullivan del Perú en San Miguel se diseñó un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal en el que 70 padres participaron voluntariamente respondiendo la Prueba de percepción de funcionamiento familiar y Escala de tolerancia a la frustración. Los resultados indican que el nivel predominante de funcionamiento familiar es el funcional 54.3 % seguido del moderado 38.6%, disfuncional 7.1% y finalmente el severamente disfuncional que obtuvo un 0%. En cuanto a la tolerancia a la frustración el nivel predominante es el medio 65.7%, seguido del bajo 24.3% y finalmente solo un 10% presenta niveles altos; no existen diferencias significativas entre las variables en cuanto al grupo ocupacional y finalmente se estableció la existencia de una correlación positiva moderada r =.430**, p ˂.001 entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).