Factores de riesgo socioeconómicos y clínicos asociados a Diabetes Mellitus tipo II en pacientes adultos atendidos del Centro de Salud Jesús Poderoso San Juan de Miraflores Julio – Diciembre de 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo socioeconómicos y clínicos asociados a diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos atendidos del Centro de Salud Jesús Poderoso San Juan de Miraflores Julio – diciembre de 2023. Método: La metodología empleada fue cuantitativa, observacional, analítica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrato Soncco, Javier Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Riesgo socioeconómico
Diabetes mellitus tipo II
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo socioeconómicos y clínicos asociados a diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos atendidos del Centro de Salud Jesús Poderoso San Juan de Miraflores Julio – diciembre de 2023. Método: La metodología empleada fue cuantitativa, observacional, analítica, transversal, y a su vez fue retrospectiva prospectiva. La población empleada estuvo conformada por 250 pacientes que ingresaron en el periodo de julio a diciembre. Se empleó un muestreo probabilístico, obteniendo así una muestra de 152 pacientes adultos con probables factores de riesgo para Diabetes Mellitus Tipo II que asistieron al centro salud Jesús Poderoso de San Juan de Miraflores en Lima en el periodo de Julio a diciembre de 2023. Se empleó como instrumento el cuestionario SOCIOECONOMICO y el test de FINDRISK para los factores socioeconómicos y clínicos respectivamente para la presencia de DM-2. Resultados: evidenciaron una significancia de 0.002, cifra inferior a 0.05, el coeficiente de correlación de Spearman fue de -0,251, entre las variables de estudio. Conclusiones: se concluye que existe una correlación negativa débil entre el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo II y diversas variables socioeconómicas y clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).