Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis de Cu, Cr, Mn y Ni en suelos por Absorción Atómica de Flama. Se estableció una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Castro, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método analítico
Absorción Atómica de Flama
Procedimientos estadísticos
Analitos traza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RUNF_b24ff5ff262cd0a2b46aa5f19a79b752
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1486
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
title Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
spellingShingle Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
Condori Castro, Wilder
Método analítico
Absorción Atómica de Flama
Procedimientos estadísticos
Analitos traza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
title_full Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
title_fullStr Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
title_full_unstemmed Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
title_sort Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama
author Condori Castro, Wilder
author_facet Condori Castro, Wilder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumachagua Huertas, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Castro, Wilder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método analítico
Absorción Atómica de Flama
Procedimientos estadísticos
Analitos traza
topic Método analítico
Absorción Atómica de Flama
Procedimientos estadísticos
Analitos traza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis de Cu, Cr, Mn y Ni en suelos por Absorción Atómica de Flama. Se estableció una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se presentan los resultados obtenidos del método analítico; donde se analizaron diferentes parámetros como son: veracidad, precisión, linealidad y rango de trabajo, límite de detección y cuantificación, sensibilidad y robustez. Definida las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de estadísticos y se demuestra mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico propuesto es veraz porque se obtiene un porcentaje de recuperación media de 100,41%; 100,32%; 100,05% y 100,03% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente es preciso ya que se obtiene un RSD de 0,38%, 1,20%; 0,80% y 1,34% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente siendo menor al valor máximo según Horwitz de 7,72%, 9,01%; 7,05% y 8,70% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es lineal porque presenta un coeficiente de correlación general de 0,9999 en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es sensible con un límite de detección de 9,0; 6,0; 6,0 y 6,0 mg/kg en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, se demostró que el método es robusto a los cambios de masa de muestra, temperatura de secado de muestra y variación en la digestión con HCl. Cumpliendo los parámetros de validación establecidos, se comprobó de esta forma la validez del método analítico. Las ventajas que ofrece esta técnica son su sencillez y rapidez para obtener los resultados, así como también la alta sensibilidad para determinación de analitos traza
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-15T21:57:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-15T21:57:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1486
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1486
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/1/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/4/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/5/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aae29f20f6cf763946ce7584b423d77e
df76b173e7954a20718100d078b240a8
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
a0f8ff674e66904db8984aade5a53a5e
b36698441cb7348c12090836d901d9b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501954260238336
spelling Pumachagua Huertas, RodolfoCondori Castro, Wilder2017-12-15T21:57:23Z2017-12-15T21:57:23Z2016https://hdl.handle.net/20.500.13084/1486En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis de Cu, Cr, Mn y Ni en suelos por Absorción Atómica de Flama. Se estableció una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se presentan los resultados obtenidos del método analítico; donde se analizaron diferentes parámetros como son: veracidad, precisión, linealidad y rango de trabajo, límite de detección y cuantificación, sensibilidad y robustez. Definida las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de estadísticos y se demuestra mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico propuesto es veraz porque se obtiene un porcentaje de recuperación media de 100,41%; 100,32%; 100,05% y 100,03% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente es preciso ya que se obtiene un RSD de 0,38%, 1,20%; 0,80% y 1,34% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente siendo menor al valor máximo según Horwitz de 7,72%, 9,01%; 7,05% y 8,70% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es lineal porque presenta un coeficiente de correlación general de 0,9999 en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es sensible con un límite de detección de 9,0; 6,0; 6,0 y 6,0 mg/kg en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, se demostró que el método es robusto a los cambios de masa de muestra, temperatura de secado de muestra y variación en la digestión con HCl. Cumpliendo los parámetros de validación establecidos, se comprobó de esta forma la validez del método analítico. Las ventajas que ofrece esta técnica son su sencillez y rapidez para obtener los resultados, así como también la alta sensibilidad para determinación de analitos trazaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMétodo analíticoAbsorción Atómica de FlamaProcedimientos estadísticosAnalitos trazahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flamainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en QuímicaQuímicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Modalidad Presencial41367253https://orcid.org/0000-0002-8431-209X08443447https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis531066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdfCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdfapplication/pdf2510606https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/1/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdfaae29f20f6cf763946ce7584b423d77eMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessTEXTCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain194987https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/4/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.txta0f8ff674e66904db8984aade5a53a5eMD54open accessTHUMBNAILCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgCondori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7865https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1486/5/Condori_Castro_Wilder_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgb36698441cb7348c12090836d901d9b8MD55open access20.500.13084/1486oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/14862025-02-06 13:29:23.648open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).