Impacto del fraude informativo en el E-Commerce de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo fue determinar el impacto del fraude informático en el e-commerce de Lima, 2023. El método de esta investigación cuantitativa fue de naturaleza básica y utilizó un enfoque no experimental con alcance correlacional. Los 23 miembros de la Fiscalía Corporativa E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Fraude Informático E- commerce Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo fue determinar el impacto del fraude informático en el e-commerce de Lima, 2023. El método de esta investigación cuantitativa fue de naturaleza básica y utilizó un enfoque no experimental con alcance correlacional. Los 23 miembros de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos Cibernéticos de Lima que se desempeñan como auxiliares de la función tributaria y fiscales constituyeron tanto la población como la muestra. Según los resultados el coeficiente de correlación de 0,6 derivado de la prueba de hipótesis Rho de Spearman señala una conexión moderadamente favorable entre las variables de investigación. También hubo un umbral de significancia de 0,002, no alcanza el límite de 0,05. Esto llevó al rechazo de la hipótesis nula y a la confirmación de la alternativa. Se concluyó que el fraude informático influye sustancialmente en el comercio en línea en Lima en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).