Clima organizacional percibido por colaboradores internos de una Empresa CONTAC CENTER de Lima Metropolitana 2019

Descripción del Articulo

La investigación de tipo descriptiva comparativa tuvo como objetivo general, Determinar los niveles de Clima organizacional percibido por colaboradores internos de una empresa Contac Center de Lima Metropolitana – 2019 y su comparación según área laboral, condición laboral, nivel educativo, grupos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mejía, Isac Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
colaboradores internos
empresa Contac Center
Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación de tipo descriptiva comparativa tuvo como objetivo general, Determinar los niveles de Clima organizacional percibido por colaboradores internos de una empresa Contac Center de Lima Metropolitana – 2019 y su comparación según área laboral, condición laboral, nivel educativo, grupos etarios y tiempo de servicio. Se aplicó la escala de Clima Organizacional elaborado por Polo G. (2011) a una muestra de 366 colaboradores internos de una empresa de contac center de Lima Metropolitana. Los datos se analizaron con el SPSS versión 22.0. Se obtuvo la validez de constructo y confiabilidad (Alpha .971) de la escala de clima organizacional. Los principales hallazgos fueron: En los niveles de Clima Organizacional el 0.3% de la muestra perciben un nivel deficiente; el 75.1% de la muestra perciben un nivel bajo; el 3% de la muestra perciben un nivel moderado y el 21.6% de la muestra perciben un nivel alto. En el perfil porcentual las dimensiones de autonomía (63.4%) y de innovación (75.45) presentan altos porcentajes en el nivel deficiente. Por los promedios del organizacional, el área de operadores presentan un promedio de 43.46 en comparación con las demás áreas. Por condición laboral, el personal contratado presentan un promedio de 43.46 en comparación con el personal estable que presenta un promedios de 100.37; Por el nivel de estudios, el personal con estudios de secundaria presentan un promedio de 43.47 a diferencia del personal con nivel técnico y con nivel superior; Por los grupos etarios, el personal con edad entre 20 – 29 años presentan un promedio de 45 a diferencia del personal con edad entre 30 – 39 años y el personal con edad entre 40 – 49 años que presentan un de promedio 99.85; Por el tiempo de servicio, el personal menor a tres años presenta un promedio menor a 47.86 a diferencia del personal con un tiempo de servicio mayor a 4 años que presentan un promedio mayor a 100.95. Finalmente, existen diferencias muy significativas de clima organizacional al comparar al personal permanente con el personal contratado, donde el personal contratado presenta menores promedios que el personal permanente. Además, existen diferencias muy significativas por área laboral, por nivel educativo, por grupos etarios y por tiempo de servicios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).