Evaluación de la huella de carbono de las actividades de una empresa de venta y alquiler de equipos livianos nuevos y usados

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo determinar la huella de carbono de las actividades de venta y alquiler de equipos livianos nuevos y usados de la empresa UNIMAQ S.A. sede Lima, para el año base 2019, con la finalidad de evaluar y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Tafur, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Huella de carbono
Emisiones
Gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo determinar la huella de carbono de las actividades de venta y alquiler de equipos livianos nuevos y usados de la empresa UNIMAQ S.A. sede Lima, para el año base 2019, con la finalidad de evaluar y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y plantear medidas de reducción a través de la identificación de fuentes de emisión. La huella de carbono de las actividades descritas se calculó utilizando la metodología descrita en la norma ISO 14064-1 así como las directrices y principios rectores del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI); además, se utilizaron otros métodos, como los aprobados por el IPCC4, para determinar los factores de emisión aplicables en cada caso. Finalmente, como resultado se obtuvo para el año 2019 el valor de 260.1 tCO2 equivalente y un valor per cápita de 0.86 tCO2 equivalente. Adicionalmente, se identificó el uso de energía eléctrica y combustibles de fuentes móviles como las principales fuentes de emisiones, proponiéndose acciones para reducir estas emisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).