Herramientas digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, de d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Aprendizaje autónomo Conectivismo pedagógico Herramientas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra de estudio se determinó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 823 hombres y 562 mujeres conformada por estudiantes de 5to año de Secundaria de 9 instituciones educativas de Lima Provincias. Los instrumentos elegidos fueron el Cuestionario para la medición de las Herramientas digitales con un valor Alfa de Cronbach igual a 0,817 y el Cuestionario para la medición del Aprendizaje Autónomo con un valor Alfa de Cronbach equivalente a 0,978 propuestos por Suquilanda (2022). Conforme a la correlación de Spearman se obtuvo como resultado, que existe moderado nivel de relación de las herramientas digitales con el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022 (Rho= 0.387), asimismo, p=0.000< 0.05, comprueba que existe relación estadísticamente significativa de las herramientas digitales con el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).