Factores asociados a la incapacidad vocal en docentes del colegio “Jorge Basadre Grohmann”, julio - 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El análisis de las condiciones de trabajo y salud del personal docente, como el ambiente físico y aspectos individuales y biológicos condicionan el deterioro de la salud vocal en esta profesión ya su voz es su principal herramienta de trabajo. Objetivos: Encontrar los factores asociado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno de la voz Docentes Disfonía Vigilancia de la salud del trabajador entrenamiento de la voz (DeCS BIREME) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: El análisis de las condiciones de trabajo y salud del personal docente, como el ambiente físico y aspectos individuales y biológicos condicionan el deterioro de la salud vocal en esta profesión ya su voz es su principal herramienta de trabajo. Objetivos: Encontrar los factores asociados a la incapacidad vocal en docentes de educación primaria y secundaria del colegio “Jorge Basadre Grohmann”. Material y Métodos: Estudio observacional, diseño descriptivo y corte transversal, de tipo censal. Se aplicó una ficha de recolección de datos y el Índice de Incapacidad Vocal (VHI-30), de manera autoaplicada. Se desarrolló en 45 docentes de un colegio estatal del distrito de Chaclacayo, Lima. Resultados: De los participantes, solo diez fueron varones, con una edad promedio de 46,65±8,90 años, dos afirmaron consumo de alcohol y todos negaron el de tabaco. El promedio de tiempo de servicio fue de 18,31±8,44 años. El 24,4% de los docentes ha presentado alguna vez pérdida total de la voz y el 26,7% presentó incapacidad laboral temporal, por un promedio de 2,58±2,15 días. La gran mayoría (95,5%) no realiza vigilancia de su voz, siendo el primer motivo el desconocimiento del tema. Según el Índice de Incapacidad Vocal se encontró que el 73,3% poseía una incapacidad leve. Conclusiones: Existe un gran porcentaje de incapacidad, aunque leve, que sumado a la falta de conciencia para la vigilancia y mantenimiento de la higiene de la voz pone en gran riesgo la salud del gremio magisterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).