Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el propósito de describir el nivel de conocimientos sobre las tecnologías de información y la comunicación (TICS) por parte de los docentes de Educación Secundaria de las instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso. La muestra estuvo conformada por 103 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Santa Cruz, Zoila Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tics, niveles de conocimiento, declarativo, procedimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_ab61a0b9b37ae59afec2f5d10f6fff34
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3045
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Rojas Elera, Juan JulioSalazar Santa Cruz, Zoila Rosa2019-04-12T18:04:48Z2019-04-12T18:04:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3045La investigación tuvo el propósito de describir el nivel de conocimientos sobre las tecnologías de información y la comunicación (TICS) por parte de los docentes de Educación Secundaria de las instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso. La muestra estuvo conformada por 103 docentes del nivel secundaria. La selección de la muestra es de tipo probabilístico aleatorio simple. El tipo de investigación es no experimental y el diseño es descriptivo simple. El instrumento fue adaptado por la investigadora y elaborado en su forma original por la Mg. Arroyo (2012) y cumple con los criterios de validez y confiabilidad. Los niveles que se midieron fueron. Bajo, medio y alto en las dimensiones declarativa y procedimental. Se concluye que el 60.2% de los docentes cuentan con un nivel de conocimiento de las tics en un nivel bajo (resultado de la muestra general) mientras que por dimensiones tenemos un 57% con conocimientos declarativos en un nivel bajo y un 62% de conocimiento procedimentales también en un nivel bajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTics, niveles de conocimiento, declarativo, procedimentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Informática Educativa y Nuevas TecnologíasInformática Educativa y Nuevas TecnologíasUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Educación - Modalidad Presencial2811051025578881https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico131549https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdfUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdfapplication/pdf1038109https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/1/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdfad869e7e044ad3d327a571ac3b15dff3MD51open accessTEXTUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.txtUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain104017https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/2/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.txt9a76df6d8c719bec456872c64c609734MD52open accessTHUMBNAILUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgUNFV_SALAZAR SANTA_CRUZ_ZOILA ROSA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10996https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/3/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgc0c02e39ac36e7c55cc50f8216c76c50MD53open access20.500.13084/3045oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30452025-09-01 04:47:53.689open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
title Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
spellingShingle Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
Salazar Santa Cruz, Zoila Rosa
Tics, niveles de conocimiento, declarativo, procedimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
title_full Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
title_fullStr Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
title_full_unstemmed Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
title_sort Niveles de conocimiento de las tecnologías de información y comunicación de los docentes de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Carmen De La Legua Reynoso – Callao - 2018
author Salazar Santa Cruz, Zoila Rosa
author_facet Salazar Santa Cruz, Zoila Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Elera, Juan Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Santa Cruz, Zoila Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tics, niveles de conocimiento, declarativo, procedimental
topic Tics, niveles de conocimiento, declarativo, procedimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo el propósito de describir el nivel de conocimientos sobre las tecnologías de información y la comunicación (TICS) por parte de los docentes de Educación Secundaria de las instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso. La muestra estuvo conformada por 103 docentes del nivel secundaria. La selección de la muestra es de tipo probabilístico aleatorio simple. El tipo de investigación es no experimental y el diseño es descriptivo simple. El instrumento fue adaptado por la investigadora y elaborado en su forma original por la Mg. Arroyo (2012) y cumple con los criterios de validez y confiabilidad. Los niveles que se midieron fueron. Bajo, medio y alto en las dimensiones declarativa y procedimental. Se concluye que el 60.2% de los docentes cuentan con un nivel de conocimiento de las tics en un nivel bajo (resultado de la muestra general) mientras que por dimensiones tenemos un 57% con conocimientos declarativos en un nivel bajo y un 62% de conocimiento procedimentales también en un nivel bajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T18:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T18:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3045
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/1/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/2/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3045/3/UNFV_SALAZAR%20SANTA_CRUZ_ZOILA%20ROSA_SEGUNDA%20ESPECIALIDAD_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad869e7e044ad3d327a571ac3b15dff3
9a76df6d8c719bec456872c64c609734
c0c02e39ac36e7c55cc50f8216c76c50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259306289823744
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).