Responsabilidad civil del gestor de intereses dentro de la administración pública

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tratado sobre la determinación de la Responsabilidad Civil de los Gestores de Intereses dentro de la Administración Pública; habiéndose planteado entre los objetivos explicar sobre cómo se deben configurar los tipos de responsabilidad civil (contractual y extracontractua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Carrasco, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Jurídicos y Resolución de Conflictos
Administración Pública
Atribución
Factores
Responsabilidad Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tratado sobre la determinación de la Responsabilidad Civil de los Gestores de Intereses dentro de la Administración Pública; habiéndose planteado entre los objetivos explicar sobre cómo se deben configurar los tipos de responsabilidad civil (contractual y extracontractual), los elementos de responsabilidad civil, los factores de atribución, las clases de daños que se hayan generado y el cálculo de las reparaciones civiles; habiéndose efectuado un estudio metodológico de carácter mixto, con enfoque de análisis cuantitativo; basándose en la aplicación de encuestas sobre una muestra total de 21 elementos entre Jueces Especializados en lo Civil, Gestores de Intereses seleccionados y expertos jurídicos, complementándose con las entrevistas pertinentes; obteniendo como resultado principal de validación de la hipótesis general en base al coeficiente spearman de 0.766 con lo cual se llegó a la conclusión que no se ha venido determinando con la rigurosidad exigible la Responsabilidad Civil en los Gestores de Intereses que hayan incumplido las disposiciones de las normas competentes (Ley N° 28024 dada el 11/07/2003 y su reglamento); por lo que según la incidencia de casos negativos en el distrito del Cercado de Lima conllevan a que debe promoverse un procedimiento conciso que mejore y asegure debidamente la determinación del monto total de indemnización de reparación civil económica que deben asumir en pagar los Gestores responsables por incumplir las normas mencionadas y por ocasionar daños morales, económicos, morales, patrimoniales y emergentes al Estado Peruano y a la respectiva Entidad Pública que los contactó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).