Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Hidrocarburos Ligeros en suelos y sedimentos, por Cromatografía de Gases en el Rio Chillón, para ello, fueron muestreados suelos y sedimentos en los meses de octubre del 2016 a enero 2017. El procedimiento abarco cuarenta pruebas, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rodríguez, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Sedimentos
Cromatografía De Gases
Río Chillón
Hidrocarburos Ligeros
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RUNF_a83869d0a369313c2dd1e972a6fee2e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3066
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Castañeda Pérez, Luz GenaraLoayza Rodríguez, Jorge Antonio2019-04-17T16:06:20Z2019-04-17T16:06:20Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/3066El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Hidrocarburos Ligeros en suelos y sedimentos, por Cromatografía de Gases en el Rio Chillón, para ello, fueron muestreados suelos y sedimentos en los meses de octubre del 2016 a enero 2017. El procedimiento abarco cuarenta pruebas, estableciendo diez réplicas en cada mes. La determinación analítica fue realizada mediante los métodos normalizados de la Agencia de Protección Ambiental de los Estado Unidos, EPA 8015 y 5021.Se utilizó un Cromatógrafo de gases del modelo 7890A y un Headspace Sampler 7697A. Esta Técnica Instrumental es la más adecuada para la determinación de Hidrocarburos Ligeros en muestras de suelos y sedimentos debido a que no existe otra técnica para la determinación de estos. En las réplicas de suelos tomadas en el mes de enero identificadas como C-suelo-3 y C-suelo-9 se encontraron concentraciones de 4.99 mg/Kg Ms y 5.72 mg/Kg Ms de Hidrocarburos Ligeros respectivamente, mientras que en las muestra de sedimentos se encontraron concentraciones mayores de 22.91 mg/Kg Ms y 21.20 mg/Kg Ms identificadas como C-sed-6 y C-sed-7, las cuales son mayores según la norma publicada en el Diario Oficial El Peruano (2013). 002-2013-MINAM.Publicada el 25 de marzo 2013.Concluyéndose de esta manera que las descargas de los diferentes sectores industriales están siendo vertidas al Rio Chillón contaminando de esta anera el medio ambiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSuelosSedimentosCromatografía De GasesRío ChillónHidrocarburos LigerosMedioambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gasesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en QuímicaQuímicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Modalidad Presencial44579885https://orcid.org/0000-0001-6684-820510736017https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis531066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLezama Vigo, HelmerSalvador Salazar, MarthaFernández Arroyo, CarmenPumachagua Huertas, RodolfoORIGINALUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf7960834https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/1/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdfb91ec71efc1b0367ab800afbcb595ec1MD51open accessTEXTUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain79250https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/2/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdf.txt0895eb80f4fc347bf5c1f064cee03050MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_TÍtulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8515https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/3/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdf.jpg2a70636f4cffe4c69ecee99e5e77c1e0MD53open access20.500.13084/3066oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30662025-02-06 13:36:33.632open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
title Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
spellingShingle Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
Loayza Rodríguez, Jorge Antonio
Suelos
Sedimentos
Cromatografía De Gases
Río Chillón
Hidrocarburos Ligeros
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
title_full Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
title_fullStr Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
title_full_unstemmed Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
title_sort Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases
author Loayza Rodríguez, Jorge Antonio
author_facet Loayza Rodríguez, Jorge Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Pérez, Luz Genara
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Rodríguez, Jorge Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelos
Sedimentos
Cromatografía De Gases
Río Chillón
Hidrocarburos Ligeros
Medioambiente
topic Suelos
Sedimentos
Cromatografía De Gases
Río Chillón
Hidrocarburos Ligeros
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Hidrocarburos Ligeros en suelos y sedimentos, por Cromatografía de Gases en el Rio Chillón, para ello, fueron muestreados suelos y sedimentos en los meses de octubre del 2016 a enero 2017. El procedimiento abarco cuarenta pruebas, estableciendo diez réplicas en cada mes. La determinación analítica fue realizada mediante los métodos normalizados de la Agencia de Protección Ambiental de los Estado Unidos, EPA 8015 y 5021.Se utilizó un Cromatógrafo de gases del modelo 7890A y un Headspace Sampler 7697A. Esta Técnica Instrumental es la más adecuada para la determinación de Hidrocarburos Ligeros en muestras de suelos y sedimentos debido a que no existe otra técnica para la determinación de estos. En las réplicas de suelos tomadas en el mes de enero identificadas como C-suelo-3 y C-suelo-9 se encontraron concentraciones de 4.99 mg/Kg Ms y 5.72 mg/Kg Ms de Hidrocarburos Ligeros respectivamente, mientras que en las muestra de sedimentos se encontraron concentraciones mayores de 22.91 mg/Kg Ms y 21.20 mg/Kg Ms identificadas como C-sed-6 y C-sed-7, las cuales son mayores según la norma publicada en el Diario Oficial El Peruano (2013). 002-2013-MINAM.Publicada el 25 de marzo 2013.Concluyéndose de esta manera que las descargas de los diferentes sectores industriales están siendo vertidas al Rio Chillón contaminando de esta anera el medio ambiente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T16:06:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T16:06:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3066
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/1/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/2/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3066/3/UNFV_Loayza_Rodriguez_Jorge_Antonio_T%c3%8dtulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b91ec71efc1b0367ab800afbcb595ec1
0895eb80f4fc347bf5c1f064cee03050
2a70636f4cffe4c69ecee99e5e77c1e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501833644638208
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).