Abuso de las cobranzas coactivas con medidas cautelares, frente a la libre disposición de la propiedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge de la descripción problemática, en el cual se muestran los alcances prácticos, jurídicos y sociales, que dan soporte a la investigación, igualmente se parte de las interrogantes, las cuales serán ostentadas a manera de conceder una respuesta, lo cual es equ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Cobranza coactiva Medidas cautelares Embargo Libre disposición de la propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge de la descripción problemática, en el cual se muestran los alcances prácticos, jurídicos y sociales, que dan soporte a la investigación, igualmente se parte de las interrogantes, las cuales serán ostentadas a manera de conceder una respuesta, lo cual es equivalente a los objetivos trazados. En el marco teórico, se consuma un perfeccionamiento teórico jurídico, de temas característicos para la investigación a tratar, temas que serán cimientos para los análisis de resultados, así como la de su correcta discusión; con el objetivo de poder otorgar las conclusiones y recomendaciones, conforme a las hipótesis planteadas; debiendo ser verídicos con sustento alguno. Otro de los puntos principales, es la metodología utilizada, las cuales se utilizan como esquema para la investigación realizada, así como apoyo para la información encontrada, y tratada de acuerdo con lo señalado en el punto propuesto. Finalmente, la investigación se perfecciona con las conclusiones encontradas, y recomendaciones correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).