La eficacia de las medidas cautelares en los procedimientos de cobranza coactiva en las regiones Tacna y Moquegua en el Año 2019
Descripción del Articulo
El análisis mantuvo como meta principal determinar la eficacia de las medidas cautelares establecidas por la gestión de cobranza, como se relacionan con los procedimientos de cobranza coactiva en las regiones de Tacna y Moquegua en el año 2019; este estudio se sitúa dentro de los trabajos de tipo no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas cautelares Procedimiento de cobranza coactiva Eficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El análisis mantuvo como meta principal determinar la eficacia de las medidas cautelares establecidas por la gestión de cobranza, como se relacionan con los procedimientos de cobranza coactiva en las regiones de Tacna y Moquegua en el año 2019; este estudio se sitúa dentro de los trabajos de tipo no experimental transeccional y de escalafón descriptivo relacional; de igual modo, el diseño de análisis no experimental relacional; la muestra partió de sección no probabilístico intencional, creado por 18 profesionales que conocen el procedimiento de cobranza coactiva. A la técnica le asistió la encuesta con instrumento y cuestionario por las dos variables con validez y confiabilidad; los resultados adquiridos acudieron aclaración por la probatura de correlación de Pearson 0,626 con significancia estadística de p = 0,005; esto destaca que hay relación positiva moderada y significativa entre las dos variables de análisis, en atención al escalafón de parecer de la eficacia de las medidas cautelares establecidas por la gestión de cobranza coactiva. Según las respuestas de los profesionales de cobranza coactiva es medianamente eficaz en 61,1%; de igual modo el nivel de percepción de la eficacia de los procedimientos de cobranza coactiva es regularmente eficiente en 83,3%. Además, tanto la deuda exigible y la deuda de cobranza dudosa y extinguida no son eficaces. Así que, del análisis se concluye que existe un convencimiento bastante fuerte para determinar que la eficacia de las medidas cautelares establecidas por la gestión de cobranza coactiva se relaciona significativamente con los procedimientos de cobranza coactiva en las regiones de Tacna y Moquegua en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).