Influencia de la fermentación en la elaboración de alimentos para aves empleando residuos sólidos orgánicos biodegradables

Descripción del Articulo

La investigación, es debido al incremento de generación de RS en domicilios, que por su disposición no adecuada causan contaminación de aguas, suelo y aire. Actualmente un 2 % se emplean como materia prima para la producción de compost y humus. Planteamos emplear los RSOB como materia prima para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Villafuerte, Carlos Borromeo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Residuos orgánicos biodegradables
Fermentación
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La investigación, es debido al incremento de generación de RS en domicilios, que por su disposición no adecuada causan contaminación de aguas, suelo y aire. Actualmente un 2 % se emplean como materia prima para la producción de compost y humus. Planteamos emplear los RSOB como materia prima para la elaboración de alimentos para aves por fermentación. Iniciando la selección en domicilio de RSOB en la ciudad de Huaraz en un día; la elaboración se realiza triturando los RS, hidrolizando térmicamente, transformando con, y sin fermento en cantidades semejantes; en el proceso de fermentación se controló el pH, temperatura y producción de alcohol; realizándose el secado respectivo por 10 días. Obteniendo la disminución del volumen a su quinta parte y su masa a la décima parte; el análisis microbiológico de coliformes totales, coliformes fecales, escherichia coli y salmonela, reportó valores muy altos en el preparado sin fermento y el preparado con fermento Saccharomyces cerevisiae reportó valores insignificantes 2, < 1, < 1 y salmonella en ambos casos está ausente; el análisis químico reporto diferencia en contenido de proteínas, fibra y carbohidratos, siendo favorable el producto obtenido con uso de fermento que son 17.8 %, 8.8 % y 39.6 % respectivamente; resultados que nos llevan a concluir que hay influencia de la fermentación en la elaboración de alimento para aves empleando RSOB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).