Ideación suicida y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa pública de Ate, 2024
Descripción del Articulo
La premisa del estudio fue determinar la relación que existe entre la ideación suicida y funcionamiento familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Ate, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, tipo básico y diseño transversal para administrar la encuesta en 214 estudiante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Adolescentes Funcionamiento familiar Ideación suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La premisa del estudio fue determinar la relación que existe entre la ideación suicida y funcionamiento familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Ate, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, tipo básico y diseño transversal para administrar la encuesta en 214 estudiantes de una Institución Educativa Pública de Ate, en el periodo lectivo del 2024 de ambos sexos. Se utilizó la Escala de Ideación Suicida (SSI) desarrollada Beck et al. (1979) y la escala APGAR familiar de Smilkstein (1978) para medir las variables de estudio en la ideación suicida y el funcionamiento familiar. Los hallazgos indicaron la presencia de una correlación estadísticamente significativa entre ideación suicida y funcionamiento familiar con una magnitud moderada e inversa (Rho=-.540) asociado a un efecto moderado (r2=.292). Se concluyó que mayor puntuación de ideación suicida se relaciona a un menor nivel de funcionamiento familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Ate, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).