Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El autodistanciamiento y la autotrascendencia son considerados según la logoterapia, como parte de los recursos noológicos, capacidades propias de la naturaleza humana, que sirven como medio de expresión del plano espiritual. La principal finalidad del presente estudio fue determinar el nivel de amb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logoterapia Recursos Noológicos Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_a37ce9833bf3b897c7955c8bbf870322 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3002 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Mayorga Falcón, Luz ElizabethMuñoz Lliuya, Luz Mercedes2019-04-05T17:52:56Z2019-04-05T17:52:56Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3002El autodistanciamiento y la autotrascendencia son considerados según la logoterapia, como parte de los recursos noológicos, capacidades propias de la naturaleza humana, que sirven como medio de expresión del plano espiritual. La principal finalidad del presente estudio fue determinar el nivel de ambas capacidades en un grupo de 432 estudiantes universitarios de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, el instrumento utilizado fue la Escala Dimensional de Recursos Noológicos (EDRN, Martínez, 2010). En primer lugar se analizó la confiabilidad mediante el alfa de cronbach, donde obtuvo un buen nivel de confiabilidad (0.879), y de validez de constructo (KMO= 0.734, p=0.000), se confirmó también, los 6 factores concretos planteados por los autores originales, (3 factores para cada una de las capacidades). En cuanto a los resultados, prevalece el nivel Ambivalente, para el total de los factores concretos. Finalmente se concluye que existen diferencias significativas según sexo en los factores de Autodistanciamiento de Regresión/Proyección e Impotencia/Potencia noética, del mismo modo se apreciaron diferencias significativas según el año académico para los factores de autotrascendencia de Sometimiento de sí mismo/Dominio de sí mismo, Apego de sí mismo/Distancia de sí mismo, Indiferenciación/ diferenciación, Inmanencia/Trascendencia, y Regresión/proyección.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVLogoterapiaRecursos NoológicosUniversitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Psicología con mención en Psicología ClínicaPsicología con mención en Psicología ClínicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-6213-301808406202https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1081942https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/1/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf84c9122529f197b3734a204498acb931MD51open accessTEXTUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain81586https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/2/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt089054bc330cbccc348f8e37a7c93eaaMD52open accessTHUMBNAILUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_MUÑOZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11044https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/3/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg6fcee00c607d4967ef9af95036c69e9bMD53open access20.500.13084/3002oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30022025-08-12 14:31:07.609open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
title |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana Muñoz Lliuya, Luz Mercedes Logoterapia Recursos Noológicos Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
title_full |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
title_sort |
Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana |
author |
Muñoz Lliuya, Luz Mercedes |
author_facet |
Muñoz Lliuya, Luz Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Falcón, Luz Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Lliuya, Luz Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logoterapia Recursos Noológicos Universitarios |
topic |
Logoterapia Recursos Noológicos Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El autodistanciamiento y la autotrascendencia son considerados según la logoterapia, como parte de los recursos noológicos, capacidades propias de la naturaleza humana, que sirven como medio de expresión del plano espiritual. La principal finalidad del presente estudio fue determinar el nivel de ambas capacidades en un grupo de 432 estudiantes universitarios de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, el instrumento utilizado fue la Escala Dimensional de Recursos Noológicos (EDRN, Martínez, 2010). En primer lugar se analizó la confiabilidad mediante el alfa de cronbach, donde obtuvo un buen nivel de confiabilidad (0.879), y de validez de constructo (KMO= 0.734, p=0.000), se confirmó también, los 6 factores concretos planteados por los autores originales, (3 factores para cada una de las capacidades). En cuanto a los resultados, prevalece el nivel Ambivalente, para el total de los factores concretos. Finalmente se concluye que existen diferencias significativas según sexo en los factores de Autodistanciamiento de Regresión/Proyección e Impotencia/Potencia noética, del mismo modo se apreciaron diferencias significativas según el año académico para los factores de autotrascendencia de Sometimiento de sí mismo/Dominio de sí mismo, Apego de sí mismo/Distancia de sí mismo, Indiferenciación/ diferenciación, Inmanencia/Trascendencia, y Regresión/proyección. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-05T17:52:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-05T17:52:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3002 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3002 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/1/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/2/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3002/3/UNFV_MU%c3%91OZ_LLIUYA_LUZ_MERCEDES_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84c9122529f197b3734a204498acb931 089054bc330cbccc348f8e37a7c93eaa 6fcee00c607d4967ef9af95036c69e9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1841624385291550720 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).