Autodistanciamiento y autotrascendencia en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El autodistanciamiento y la autotrascendencia son considerados según la logoterapia, como parte de los recursos noológicos, capacidades propias de la naturaleza humana, que sirven como medio de expresión del plano espiritual. La principal finalidad del presente estudio fue determinar el nivel de amb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logoterapia Recursos Noológicos Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El autodistanciamiento y la autotrascendencia son considerados según la logoterapia, como parte de los recursos noológicos, capacidades propias de la naturaleza humana, que sirven como medio de expresión del plano espiritual. La principal finalidad del presente estudio fue determinar el nivel de ambas capacidades en un grupo de 432 estudiantes universitarios de psicología de una universidad pública de Lima Metropolitana, el instrumento utilizado fue la Escala Dimensional de Recursos Noológicos (EDRN, Martínez, 2010). En primer lugar se analizó la confiabilidad mediante el alfa de cronbach, donde obtuvo un buen nivel de confiabilidad (0.879), y de validez de constructo (KMO= 0.734, p=0.000), se confirmó también, los 6 factores concretos planteados por los autores originales, (3 factores para cada una de las capacidades). En cuanto a los resultados, prevalece el nivel Ambivalente, para el total de los factores concretos. Finalmente se concluye que existen diferencias significativas según sexo en los factores de Autodistanciamiento de Regresión/Proyección e Impotencia/Potencia noética, del mismo modo se apreciaron diferencias significativas según el año académico para los factores de autotrascendencia de Sometimiento de sí mismo/Dominio de sí mismo, Apego de sí mismo/Distancia de sí mismo, Indiferenciación/ diferenciación, Inmanencia/Trascendencia, y Regresión/proyección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).