Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la eficacia Fisioterapia en la abdominoplastia utilizando la técnica DLM y ultrasonido, radiofrecuencia, tapping, vendaje. Diseño: Estudio experimental, descriptivo de corte longitudinal. Métodos: Población estudiada fue de 30 pacientes entre 30-45 años de edad. Los datos fueron re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdominoplastia fibrosis ceromas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la eficacia Fisioterapia en la abdominoplastia utilizando la técnica DLM y ultrasonido, radiofrecuencia, tapping, vendaje. Diseño: Estudio experimental, descriptivo de corte longitudinal. Métodos: Población estudiada fue de 30 pacientes entre 30-45 años de edad. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario, el cual estuvo dividido en datos del paciente (edad, sexo, número de hijos); tratamiento pos- operatorio (presencia o ausencia de dolor músculo-esquelético en los últimos 10 días relacionado al trabajo de fisioterapeuta y localización anatómica de la lesión). Se realizó el análisis estadístico mediante el programa informático SPSS. Resultados: El promedio de edad de los pacientes evaluados es de 42, seguido del grupo de 37años. El 82 % de los pacientes presentaron algunas complicaciones, como las ceromas, linfedemas que fueron el más frecuente y en menos porcentaje son la fibrosis y cicatrices hipertróficas y queloides respectivamente. El grado de satisfacción de la paciente en el 96,43%refirió sentirse satisfecha con la técnica empleada. Conclusiones: Se demostró que con la Técnica del pos operatorio de la fisioterapia convencional se hace el moldeado o remodelación de piel, grasa y músculos sin grandes complicaciones y con muy buenos resultados cosméticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).