Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la eficacia Fisioterapia en la abdominoplastia utilizando la técnica DLM y ultrasonido, radiofrecuencia, tapping, vendaje. Diseño: Estudio experimental, descriptivo de corte longitudinal. Métodos: Población estudiada fue de 30 pacientes entre 30-45 años de edad. Los datos fueron re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdominoplastia fibrosis ceromas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_a1dc8366c1a8054b8aaad9b4d744e136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3285 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Medina Espinoza, ReginaAraujo Rivera, Juana Rocio2019-06-19T00:08:04Z2019-06-19T00:08:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3285Objetivo: Evaluar la eficacia Fisioterapia en la abdominoplastia utilizando la técnica DLM y ultrasonido, radiofrecuencia, tapping, vendaje. Diseño: Estudio experimental, descriptivo de corte longitudinal. Métodos: Población estudiada fue de 30 pacientes entre 30-45 años de edad. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario, el cual estuvo dividido en datos del paciente (edad, sexo, número de hijos); tratamiento pos- operatorio (presencia o ausencia de dolor músculo-esquelético en los últimos 10 días relacionado al trabajo de fisioterapeuta y localización anatómica de la lesión). Se realizó el análisis estadístico mediante el programa informático SPSS. Resultados: El promedio de edad de los pacientes evaluados es de 42, seguido del grupo de 37años. El 82 % de los pacientes presentaron algunas complicaciones, como las ceromas, linfedemas que fueron el más frecuente y en menos porcentaje son la fibrosis y cicatrices hipertróficas y queloides respectivamente. El grado de satisfacción de la paciente en el 96,43%refirió sentirse satisfecha con la técnica empleada. Conclusiones: Se demostró que con la Técnica del pos operatorio de la fisioterapia convencional se hace el moldeado o remodelación de piel, grasa y músculos sin grandes complicaciones y con muy buenos resultados cosméticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAbdominoplastiafibrosisceromashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2647-998310001341https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1160156https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/1/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfc2f4dca08cce4ce1ea6a5e6b5ebdf47bMD51open accessTEXTUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain46746https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/2/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtd7a7735e80be1a06b57c4132a31b5dd5MD52open accessTHUMBNAILUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_ARAUJO _RIVERA _JUANA _ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10857https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/3/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgefd6ef0b9d955e93fb03aa0d3df2321dMD53open access20.500.13084/3285oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32852025-09-01 22:33:37.587open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
title |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
spellingShingle |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 Araujo Rivera, Juana Rocio Abdominoplastia fibrosis ceromas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
title_full |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
title_fullStr |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
title_full_unstemmed |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
title_sort |
Fisioterapia post operatorio en abdominoplastia para prevenir el linfedema en la Clinica Pama, 2017 |
author |
Araujo Rivera, Juana Rocio |
author_facet |
Araujo Rivera, Juana Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Espinoza, Regina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Rivera, Juana Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abdominoplastia fibrosis ceromas |
topic |
Abdominoplastia fibrosis ceromas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Evaluar la eficacia Fisioterapia en la abdominoplastia utilizando la técnica DLM y ultrasonido, radiofrecuencia, tapping, vendaje. Diseño: Estudio experimental, descriptivo de corte longitudinal. Métodos: Población estudiada fue de 30 pacientes entre 30-45 años de edad. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario, el cual estuvo dividido en datos del paciente (edad, sexo, número de hijos); tratamiento pos- operatorio (presencia o ausencia de dolor músculo-esquelético en los últimos 10 días relacionado al trabajo de fisioterapeuta y localización anatómica de la lesión). Se realizó el análisis estadístico mediante el programa informático SPSS. Resultados: El promedio de edad de los pacientes evaluados es de 42, seguido del grupo de 37años. El 82 % de los pacientes presentaron algunas complicaciones, como las ceromas, linfedemas que fueron el más frecuente y en menos porcentaje son la fibrosis y cicatrices hipertróficas y queloides respectivamente. El grado de satisfacción de la paciente en el 96,43%refirió sentirse satisfecha con la técnica empleada. Conclusiones: Se demostró que con la Técnica del pos operatorio de la fisioterapia convencional se hace el moldeado o remodelación de piel, grasa y músculos sin grandes complicaciones y con muy buenos resultados cosméticos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-19T00:08:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-19T00:08:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3285 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3285 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/1/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/2/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3285/3/UNFV_ARAUJO%20_RIVERA%20_JUANA%20_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2f4dca08cce4ce1ea6a5e6b5ebdf47b d7a7735e80be1a06b57c4132a31b5dd5 efd6ef0b9d955e93fb03aa0d3df2321d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259296884097024 |
score |
13.436549 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).