Resiliencia - cólera, irritabilidad y agresividad en adolescentes de Lima Norte - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer si existe una relación entre resiliencia y cólera, irritabilidad y agresividad. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes entre varones y mujeres. Para obtener los resultados se aplicaron los instrumentos: Escala de resiliencia: SV-RES y el cuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Resiliencia Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer si existe una relación entre resiliencia y cólera, irritabilidad y agresividad. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes entre varones y mujeres. Para obtener los resultados se aplicaron los instrumentos: Escala de resiliencia: SV-RES y el cuestionario de cólera, irritabilidad y agresividad (CIA), los mismos que al realizar en análisis de propiedades psicométricas demuestran una adecuada confiabilidad y validez del constructo. Los resultados arrojan que existen una relación débil entre las variables y altamente significativa (r= -,344, p <0,05). En relación con la variable resiliencia se determinó que predomina el nivel alto en adolescentes de 16 a 20 años (39,5%), femenino (23,2%) y que su entorno social es la familia (26,4%). Para la variable agresividad se determinó que predomina el nivel alto en adolescentes de 16 a 20 años (36,8%), femenino (20,0%) y que su entorno social es la familia (24.5 %). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).