El nivel de conocimiento del currículo nacional 2017, para educación básica regular, de los estudiantes de educación secundaria, especialidad lengua y literatura del VI ciclo de la UNFV

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “El nivel de conocimiento del Currículo Nacional 2017, para Educación Básica Regular de los estudiantes de Educación Secundaria, especialidad Lengua y Literatura del VI ciclo de la UNFV”, se observa en la aplicación del instrumento que el nivel de conocimiento so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Díaz, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
competencias
Comunicación
Nivel
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “El nivel de conocimiento del Currículo Nacional 2017, para Educación Básica Regular de los estudiantes de Educación Secundaria, especialidad Lengua y Literatura del VI ciclo de la UNFV”, se observa en la aplicación del instrumento que el nivel de conocimiento sobre el Currículo Nacional 2017 no es satisfactorio de acorde a lo esperado, como parte de su desarrollo profesional como futuro docente. Nuestra población estuvo formada por 30 estudiantes de Educación Secundaria, especialidad Lengua y Literatura del VI ciclo de la UNFV y una muestra de 26 de ellos, la investigación es de tipo aplicada que tiene la finalidad de describir el nivel de conocimiento sobre el Currículo Nacional 2017; el instrumento utilizado es un cuestionario con alternativas múltiples. La información extraída ha sido procesada estadísticamente, dándonos como resultado general, que existe un nivel significativo no satisfactorio en cuanto al conocimiento del Currículo Nacional; para llegar a este resultado se dimensionó en tres el cuestionario: Contenido del Currículo, Enfoque por Competencias y la Estructura del área de Comunicación. Los resultados de cada dimensión muestran la falta de conocimiento del currículo y dan respuesta a cada problema específico planteado. Finalmente, luego de demostrar estadísticamente que hay un ineficiente nivel de conocimiento del Currículo Nacional 2017, para Educación Básica Regular de los estudiantes de Educación Secundaria, especialidad Lengua y Literatura del VI ciclo de la UNFV se platean las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).