El lenguaje televisivo y su incidencia en estilos de aprendizaje de los estudiantes de audiovisuales de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo principal conocer el lenguaje televisivo y su incidencia en estilos de aprendizaje de los estudiantes de Audiovisuales de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2016. La investigación es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje aprendizaje lenguaje televisivo estilos de aprendizaje Ciencias Sociales |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo principal conocer el lenguaje televisivo y su incidencia en estilos de aprendizaje de los estudiantes de Audiovisuales de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2016. La investigación es de tipo explicativo, con un enfoque no experimental y diseño transversal. Asimismo, en el estudio se consideró como muestra a 71 estudiantes del Área de Especialización Audiovisuales, a quienes se le aplicó un cuestionario de 15 items sobre lenguaje televisivo y 80 ítems sobre estilos de aprendizaje elaborado para el presente estudio, procesándose los datos recogidos con el paquete estadístico SPSS 21 (Paquete Estadístico para Ciencias Sociales). La muestra estuvo conformada por 71 estudiantes de la Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Sometido a la prueba estadística de Rho Spearman, se comprobò que no existe incidencia significativa entre el lenguaje televisivo y los estilos de aprendizaje, hallándose con un valor calculado donde el coeficiente de correlación de Spearman obtenido (r = -0,008; Sig. = 0,946) entre las variables Lenguaje Televisivo y su incidencia en los Estilos de Aprendizaje, es un valor que indica que no existe correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).