Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de vulnerabilidad en el trabajo
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la validez y confiabilidad de la Escala de Vulnerabilidad en el Trabajo, con el fin de evaluar los factores psicosociales que presentan riesgo en el trabajador. La escala, denominada EVENT, fue construida en el Brasil por Fernandes Sisto Fermino, Nunes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Factores Psicosociales Estrés clima y funcionamiento organizacional presión en el trabajo e infraestructura y rutina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la validez y confiabilidad de la Escala de Vulnerabilidad en el Trabajo, con el fin de evaluar los factores psicosociales que presentan riesgo en el trabajador. La escala, denominada EVENT, fue construida en el Brasil por Fernandes Sisto Fermino, Nunes BaptistaMakilim, Porto Noronha Ana Paula y Angeli dos Santos Acácia Aparecida en el año 2007, la finalidad de evaluar las circunstancias del trabajo cotidiano que influencian en la conducta de la persona, al punto de determinar su vulnerabilidad. Está compuesta por 40 ítems en tres factores; clima y funcionamiento organizacional, presión en el trabajo e infraestructura y rutina. La validez de constructo nos arroja igualmente los tres factores de la escala original y dos ítems que no se ajustan a la escala pero que son importantes en su contenido. Igualmente se estableció la validez concurrente con la Escala de Estrés Percibido (PSS 14) y con el APGAR Familiar. La confiabilidad se evaluó a través de la consistencia interna, siendo Alfa de Cronbach de 0,909. Los resultados confirman la validez y la confiabilidad de la Escala de Vulnerabilidad en el Trabajo, en su versión peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).