Identificación de desaparecidos; caso Frontón
Descripción del Articulo
El manual sobre la prevención e investigación eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias Naciones Unidas (NNUU), Nueva York, 1991 - Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias, señala: Identificar a la víctima para cumplir Pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Desapariciones forzosas Violación de derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| id |
RUNF_9fd69f6131ef4758754a539633ac8329 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9852 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| title |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| spellingShingle |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón Castro Flores, Andrés Eduardo Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Desapariciones forzosas Violación de derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| title_short |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| title_full |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| title_fullStr |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| title_full_unstemmed |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| title_sort |
Identificación de desaparecidos; caso Frontón |
| author |
Castro Flores, Andrés Eduardo |
| author_facet |
Castro Flores, Andrés Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Rubio, Carlos Eleuterio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Flores, Andrés Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Desapariciones forzosas Violación de derechos humanos |
| topic |
Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Desapariciones forzosas Violación de derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| description |
El manual sobre la prevención e investigación eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias Naciones Unidas (NNUU), Nueva York, 1991 - Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias, señala: Identificar a la víctima para cumplir Propósitos de una indagación. El 2001 diversos partidos políticos, decidieron comprometerse a pacificar el país, creándose la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que había dado resultados en otros países. La Defensoría del Pueblo (DP) en coordinación con la ONG Equipo Peruano de Antropología Forense EPAF hacia el 2001, socializó lo recomendado por las NNUU sobre la actuación ante el hallazgo de fosas con restos humanos con fines de identificación, indicando que en la conducción de la Investigación Forense no se involucre al Estado por encontrarse cuestionado como violador de DDHH. Con el conocimiento adquirido, el Ministerio Público MP con el Equipo Multidisciplinario de Peritos en Antropología e Identificación del Instituto de Medicina Legal, en presencia Fiscal el 2001 condujo el Caso Chuschi (Cangallo-Ayacucho 1980), logrando la identificación de las víctimas que fueron entregados a los deudos en ceremonia pública. Basado en la labor en Chuschi, la DP y la ONG EPAF, presentaron el texto “Manual para la investigación eficaz ante el hallazgo de fosas con restos humanos en el Perú”. El 2002 y 2009 el MP con el Equipo de Peritos del Estado en presencia Fiscal dieron cumplimiento al mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recuperando los cuerpos e identificando a las víctimas del Caso Frontón para entregarlos a los deudos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-08T15:20:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-08T15:20:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9852 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9852 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/1/UNFV_EUPG_Castro_Flores_Andres_Eduardo_Maestria_2024.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/2/Ouriginal%20Report.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/3/formulario_autorizacion.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9bc4319db2f322c2a5537001e31d226 cbbf9d6ecffe6709a316ce5551db4365 ebee3667344beb644fb25ea0193b9616 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1830853448315174912 |
| spelling |
Vargas Rubio, Carlos EleuterioCastro Flores, Andrés Eduardo2025-01-08T15:20:55Z2025-01-08T15:20:55Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13084/9852El manual sobre la prevención e investigación eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias Naciones Unidas (NNUU), Nueva York, 1991 - Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias, señala: Identificar a la víctima para cumplir Propósitos de una indagación. El 2001 diversos partidos políticos, decidieron comprometerse a pacificar el país, creándose la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que había dado resultados en otros países. La Defensoría del Pueblo (DP) en coordinación con la ONG Equipo Peruano de Antropología Forense EPAF hacia el 2001, socializó lo recomendado por las NNUU sobre la actuación ante el hallazgo de fosas con restos humanos con fines de identificación, indicando que en la conducción de la Investigación Forense no se involucre al Estado por encontrarse cuestionado como violador de DDHH. Con el conocimiento adquirido, el Ministerio Público MP con el Equipo Multidisciplinario de Peritos en Antropología e Identificación del Instituto de Medicina Legal, en presencia Fiscal el 2001 condujo el Caso Chuschi (Cangallo-Ayacucho 1980), logrando la identificación de las víctimas que fueron entregados a los deudos en ceremonia pública. Basado en la labor en Chuschi, la DP y la ONG EPAF, presentaron el texto “Manual para la investigación eficaz ante el hallazgo de fosas con restos humanos en el Perú”. El 2002 y 2009 el MP con el Equipo de Peritos del Estado en presencia Fiscal dieron cumplimiento al mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recuperando los cuerpos e identificando a las víctimas del Caso Frontón para entregarlos a los deudos.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGobernabilidad, derechos humanos e inclusión socialDesapariciones forzosasViolación de derechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03Identificación de desaparecidos; caso Frontóninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en CriminalísticaCriminalísticaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado07366802https://orcid.org/0000-0002-4557-006110143723https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421077https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroNavas Rondón, Carlos VicenteMiranda Aburto, Elder JaimeVigil Ruiz, Vanessa AnthuanetORIGINALUNFV_EUPG_Castro_Flores_Andres_Eduardo_Maestria_2024.pdfUNFV_EUPG_Castro_Flores_Andres_Eduardo_Maestria_2024.pdfCastro Flores, Andrés Eduardo (EUPG - Maestría)application/pdf17554029https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/1/UNFV_EUPG_Castro_Flores_Andres_Eduardo_Maestria_2024.pdfe9bc4319db2f322c2a5537001e31d226MD51open accessOuriginal Report.pdfOuriginal Report.pdfReporte de similitudapplication/pdf690478https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/2/Ouriginal%20Report.pdfcbbf9d6ecffe6709a316ce5551db4365MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf559618https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/3/formulario_autorizacion.pdfebee3667344beb644fb25ea0193b9616MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9852/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/9852oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/98522025-04-28 22:00:14.724open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).