Sentimiento de soledad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como propósito evaluar las diferencias del sentimiento de soledad respecto a las variables de control (sexo, tipo de familia y grado) en estudiantes de secundaria de una institución pública de Lima Metropolitana. Metodología: Los participantes estuvieron distribuidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Lara, Johan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como propósito evaluar las diferencias del sentimiento de soledad respecto a las variables de control (sexo, tipo de familia y grado) en estudiantes de secundaria de una institución pública de Lima Metropolitana. Metodología: Los participantes estuvieron distribuidos en (H=128 y M=186). Se elaboró una Ficha Sociodemográfica como también el uso de la Escala de Soledad De Jong Gierveld adaptada para adolescentes, la cual tuvo que llevada a un análisis de sus propiedades psicométricas a través del software Jamovi. La investigación fue de tipo cuantitativo de alcance descriptivo; diseño no experimental, de alcance transversal y de carácter comparativo. Resultados: Se halló la existencia de diferencias en cuanto al sexo, siendo las adolescentes mujeres quienes reportaron mayor percepción de la soledad. Además, el tipo de familia del cual proviene el adolescente tuvo relevancia en como el adolescente percibe el sentimiento de soledad social y soledad emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).