Aula invertida y logro de los aprendizajes en estudiantes de psicología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Descripción del Articulo

La tesis tuvo por objetivo correlacionar las variables: aula invertida y logro de los aprendizajes, para analizar si la primera favorece o no el aprendizaje. El enfoque es cuantitativo y el diseño de investigación es de tipo descriptivo correlacional; porque se encamina a recoger información con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Sierra, Misael Zender
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Aula invertida
Docentes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo por objetivo correlacionar las variables: aula invertida y logro de los aprendizajes, para analizar si la primera favorece o no el aprendizaje. El enfoque es cuantitativo y el diseño de investigación es de tipo descriptivo correlacional; porque se encamina a recoger información con el estado real de la situación de estudio. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert con 70 estudiantes de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de la región Ica, como población censal. Para la contraposición de las hipótesis se utilizó el análisis de correlación Rho de Spearman y el gráfico de dispersión que permitieron comprobar y observar la presencia de una correspondencia directa y significativa entre las dos variables, aula invertida y logro de aprendizaje cuya relación es de 0, 511 indicando una correlación alta y positiva. Además, se visualizó la significancia de 0,000, que es menor a 0,05 demostrándose la importancia relativa de la V1 y V2. Así mismo, la correlación de la variable aula invertida y las dimensiones logro cognitivo, logro procedimental, logro actitudinal, mostraron una significancia correlativa alta y positiva, demostrándose de ese modo la significatividad correlativa entre variable uno y dimensiones de la segunda variable. Se concluyó que la implementación del aula invertida como estrategia de estudio se correlaciona de forma directa con el logro de los aprendizajes de los discentes tanto; lo cognitivo, procedimental y actitudinal, mejorando positivamente en el logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).