Factores asociados a sobrepeso y obesidad en gestantes atendidas en un puesto de salud de Breña, Lima, Perú, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al sobrepeso y la obesidad en gestantes atendidas en el Centro de Salud Chacra Colorada, Breña, Lima, Perú, en 2024. Método: Estudio observacional de casos y controles retrospectivo en 168 gestantes, clasificadas en casos (sobrepeso u obesidad) y controles...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública sobrepeso obesidad gestacional factores asociados salud materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al sobrepeso y la obesidad en gestantes atendidas en el Centro de Salud Chacra Colorada, Breña, Lima, Perú, en 2024. Método: Estudio observacional de casos y controles retrospectivo en 168 gestantes, clasificadas en casos (sobrepeso u obesidad) y controles (peso normal). Se analizaron variables sociodemográficas y biomédicas mediante estadística descriptiva, pruebas de chi-cuadrado y regresión logística Resultados: Se encontró que el 27.38 % de las gestantes presentaba sobrepeso y el 22.62 % obesidad. En el análisis multivariado, la edad fue el único factor asociado significativamente al sobrepeso y la obesidad (OR = 1.09; IC 95 %: 1.03 – 1.16). No se halló asociación significativa con el nivel educativo, estado civil, ocupación, ingresos económicos ni antecedentes de enfermedades previas. Conclusión: El sobrepeso y la obesidad en gestantes presentan una alta prevalencia en la población estudiada. La edad materna mostró una asociación significativa con el sobrepeso y la obesidad, mientras que otros factores sociodemográficos no evidenciaron relaciones estadísticamente significativas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer estrategias de vigilancia y prevención nutricional en la atención prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).