Características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud Santa Rosa de Lima 2021-2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de los pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud Santa Rosa de Lima durante 2021-2023. Método: El estudio presenta un enfoque cuantitativo, de método observacional tipo descriptivo, transversal y retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huari, Denisse Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Tuberculosis pulmonar
Características epidemiológicas
Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de los pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud Santa Rosa de Lima durante 2021-2023. Método: El estudio presenta un enfoque cuantitativo, de método observacional tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó en un centro de salud I-3 del distrito de San Juan de Lurigancho, se utilizó el registro de seguimiento de pacientes con tuberculosis que reciben medicamentos de primera línea y la revisión de sus historias clínicas. La muestra estuvo conformada por 52 pacientes del servicio de Prevención y Control de la tuberculosis. Resultados: De las características epidemiológicas se obtuvo el sexo predominante masculino 55.8% (n=29), con grupo etario entre 18-29 años 48.08% (n=25), con situación laboral en condición desempleado 69.23% (n=36), con vivienda no hacinada 65.38% (n=34), sin hábitos nocivos 55.77% (n=29). De las características clínicas predominó el contacto con personas con tuberculosis con 51.92% (n=27), no presentaron el antecedente de presentar tuberculosis 75% (n=39), sin comorbilidades 69.23% (n=36). De las características laboratoriales el método bacteriológico en su totalidad presentó baciloscopía positiva 100% (n=52), el perfil de sensibilidad predominante fue pansensible 88.46 % (n=46). Conclusiones: Las características epidemiológicas mayoritarias son el sexo masculino, de rango etario 18-29 años jóvenes cuya situación laboral se encontraban desempleados, no cursaron con vivienda hacinada, ni hábitos nocivos, de características clínicas predominó el antecedente de contacto con tuberculosis, no presentaron el antecedente personal de tuberculosis, sin comorbilidades, de la característica laboratorial el método diagnosticado predominó la baciloscopía positiva, con perfil de sensibilidad pansensible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).