Exportación Completada — 

Efecto del blanqueamiento dental sobre resina compuesta pigmentada

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la variación de color de discos de resina microhíbrida y nanohíbrida pigmentados con posterior tratamiento de aclaramiento. Método: El estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo. La muestra fue de 50 discos de resina, 25 por cada tipo de resina de 8 mm de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Milla, Andy Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomateriales
Resinas compuestas
Peróxido de hidrógeno
Peróxido de carbamida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la variación de color de discos de resina microhíbrida y nanohíbrida pigmentados con posterior tratamiento de aclaramiento. Método: El estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo. La muestra fue de 50 discos de resina, 25 por cada tipo de resina de 8 mm de diámetro y 2 mm de altura, donde cada disco fue pulido por solo una cara con discos Sof –Lex y sumergidas en agua destilada por 24 horas a 37°, posteriormente subdivididas en 10 para vino, 10 para café y 5 de grupo control, finalmente las de vino y café fueron divididas en otros 2 grupos de 5 para hacer el aclaramiento con el Opalescence Boost (peróxido de hidrógeno) y Opalescence PF (peróxido de carbamida). Resultados: Los datos fueron recolectados y analizados mediante la prueba de Levene, Anova y Tukey, pruebas con un nivel de confianza de 95% (p< 0,05) dando como resultado que ambas resinas son susceptibles a la variación del color cuando al ser expuestas a dichas sustancias, siendo la resina nanohíbrida (Filtek Z250XT) más susceptible comparada con la resina microhíbrida (Polofil supra) a la variación de color con diferencia significativa, además se observó que el vino logro ser la sustancia que genero mayor variación de color y el posterior tratamiento de aclaramiento no logro devolver a ningún grupo a un tono clínicamente aceptable. Conclusión: La resina que presento menor variación de color fue la resina microhíbrida (Polofil supra), después de los quince días de pigmentación con los posteriores tratamientos de aclaradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).