Efecto de dos agentes de aclaramiento sobre la microdureza superficial de una resina compuesta

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de dos agentes de aclaramiento sobre la microdureza superficial de una resina compuesta. Método: el estudio fue experimental, transversal, comparativo y prospectivo, en el que se evaluó la microdureza de 30 discos de resina compuesta de nanorel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cruz, Laura Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomateriales
Microdureza
Resina compuesta
Peróxido de hidrógeno
Peróxido de carbamida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de dos agentes de aclaramiento sobre la microdureza superficial de una resina compuesta. Método: el estudio fue experimental, transversal, comparativo y prospectivo, en el que se evaluó la microdureza de 30 discos de resina compuesta de nanorelleno (FiltekTM Z350 XT, 3M ESPE, EE. UU.) antes y después del uso de los agentes de aclaramiento. Se utilizaron tres grupos experimentales, el primero fue peróxido de carbamida al 16%, el segundo fue peróxido de hidrógeno al 35% y como tercer grupo fue el control. Resultados: La mayor reducción de microdureza se encontró en el grupo al que se le aplicó el agente de aclaramiento de peróxido de hidrógeno al 35%. También se encontró que al comparar el promedio de la diferencia de la microdureza antes y después de la aplicación de los agentes de aclaramiento y control se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (<0,001) entre estos grupos con la prueba de ANOVA. Y luego de aplicar la prueba post hoc de Tukey se pudo obtener diferencias estadísticamente significativas entre el peróxido de carbamida al 16% y el control (<0,001); así como también entre el peróxido de hidrógeno al 35% y el control (<0,001). Conclusión: la microdureza de las resinas compuestas fue influenciada, disminuyendo significativamente por ambos procedimientos de blanqueamiento dental utilizados en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).