Relación entre la conducta agresiva y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de un colegio de Breña
Descripción del Articulo
En el Perú, los índices de conducta agresiva y violencia en el ámbito educativo se han incrementado en los últimos años, la preocupación está enfocada en desarrollo de los niños y adolescentes pues sus conductas futuras estarán influenciadas por la agresividad que hoy los rodea. El propósito de esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conducta agresiva habilidades sociales adolescentes agresividad secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el Perú, los índices de conducta agresiva y violencia en el ámbito educativo se han incrementado en los últimos años, la preocupación está enfocada en desarrollo de los niños y adolescentes pues sus conductas futuras estarán influenciadas por la agresividad que hoy los rodea. El propósito de esta investigación es conocer la relación de la conducta agresiva y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de un colegio de Breña. La muestra la conformaron 160 estudiantes, 82 varones y 78 mujeres, entre edades de 12 a 15 años. Los instrumentos fueron el cuestionario de conducta agresiva AQ de Buss y Perry y la Lista de chequeo conductual de habilidades sociales de Goldstein. Esta investigación tiene un diseño no experimental, transversal y correlacional. De los resultados, se puede afirmar que existe una correlación débil negativa y significativa entre las variables (r= -0.337, p>0.05); no se halló diferencias significativas entre las variables según el género ni la edad. Sí se halló diferencias significativas (p<0.05) entre la conducta agresiva y cuatro de las seis habilidades sociales: relacionadas con los sentimientos, alternativas a la agresión, para hacer frente al estrés y de planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).