Conductas sexuales de riesgo y su relación con el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huáscar Santa Anita 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conductas sexuales de riesgo y síndrome de flujo vaginal (SFV) en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huáscar Santa Anita, 2020. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y prospectivo. Se incluyeron a 142 mujeres en edad fé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Ninamango, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas sexuales
síndrome flujo vaginal
fertilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conductas sexuales de riesgo y síndrome de flujo vaginal (SFV) en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huáscar Santa Anita, 2020. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y prospectivo. Se incluyeron a 142 mujeres en edad fértil, 71 de ellas con SFV. Se realizó la prueba Chi cuadrado con ayuda del paquete SPSS. Resultados: Las mujeres con SFV tuvieron edad promedio 31.3 años, en mayoría fueron de procedencia urbana (58.5%), solteras (43.7%), con instrucción secundaria (40.8%), amas de casa (36.6%) y presentaron vaginosis bacteriana (59.2%). Por otro lado, las mujeres sin SFV tuvieron edad promedio 29.3 años, en mayoría fueron de procedencia urbana (63.4%), solteras (57.7%), con instrucción superior universitaria y ocupación estable (42.3%). Se evidenció conductas sexuales de riesgo en el 69% de las mujeres con SFV, pero solo en el 1.4% de las mujeres sin SFV; por lo tanto, se encontró relación significativa entre las conductas sexuales de riesgo y el síndrome de flujo vaginal (p<0.001). Asimismo, se evidenció relación significativa entre las conductas sexuales de riesgo en el inicio de las relaciones sexuales (p<0.001), número de parejas sexuales (p<0.001) y actividad sexual (p<0.001) con el SFV. Conclusión: Las conductas sexuales de riesgo se relacionan significativamente con el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Huáscar Santa Anita, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).