Patrón arquitectónico e implicancias en la dinámica sociopolítica de los asentamientos de valle medio del rio Mala, en el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El caso de Huayinta
Descripción del Articulo
La presente tesis de título “Patrón arquitectónico e implicancias en la dinámica sociopolítica de los asentamientos del valle medio del rio Mala, en el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El caso de Huayinta”, presenta como objetivo principal determinar las implicancias del patrón arquitectónico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología, arqueología e historia Dinámica sociopolítica Valle medio del rio Mala Intermedio Tardío Horizonte Tardío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | La presente tesis de título “Patrón arquitectónico e implicancias en la dinámica sociopolítica de los asentamientos del valle medio del rio Mala, en el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El caso de Huayinta”, presenta como objetivo principal determinar las implicancias del patrón arquitectónico de los asentamientos del valle medio del rio Mala, sobre su dinámica sociopolítica del Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. En especial, el caso de Huayinta. La metodología utilizada es de tipo básica, nivel exploratorio, de enfoque cualitativo, método de teoría fundamentada y diseño no experimental. La técnica utilizada es la prospección arqueología de superficie, para la cual se emplearon: fichas de registro arquitectónico, fichas descriptivas, fotografías y planos. La muestra es de tipo no probabilístico, por lo cual se seleccionó, de manera aleatoria, 8 asentamientos de la margen derecha del valle medio del rio Mala. Con esta investigación se identificó las características formales del patrón arquitectónico de los principales asentamientos del valle medio del rio Mala. Las implicancias del patrón arquitectónico sobre la dinámica sociopolítica en el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío, sugieren una intensa interacción entre grupos de la cuenca alta y media del valle, representada en la influencia de la arquitectura tipo cámaras y funeraria. Por su disposición, dimensiones y características arquitectónicas, tanto Huayinta alto como Huayinta bajo, habrían representado dos de los principales asentamientos en esta parte del valle, cuya relevancia estaría vinculada con el último periodo de ocupación prehispánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).