Afectación al derecho a la igualdad, producto de la sobreprotección legal a la mujer, en los juzgados constitucionales de Lima, en el periodo 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar si existe afectación al derecho a la igualdad producto de la sobreprotección legal a la mujer, en los juzgados constitucionales de Lima 2020. Se aplico una encuesta a una muestra conformada de 200 personas entre jueces especializados en Derecho Constitucional, asistentes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Derecho a la igualdad Violencia contra la mujer Discriminación de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar si existe afectación al derecho a la igualdad producto de la sobreprotección legal a la mujer, en los juzgados constitucionales de Lima 2020. Se aplico una encuesta a una muestra conformada de 200 personas entre jueces especializados en Derecho Constitucional, asistentes de juez, y especialistas. Como resultados se obtuvo que la mayoría (80%) de los encuestados consideran que el derecho a la identidad se ratifica como un derecho fundamental no ejecutado eficientemente en el Perú, habiendo una afectación a este derecho producto de un escenario de sobreprotección legal a la mujer por malas prácticas normativas. Se llegó a la conclusión de que existe afectación al derecho a la igualdad producto de la sobreprotección legal a la mujer, debido a motivos institucionales que procuran causar cierta satisfacción popular ante el gran problema de la violencia de género, hecho que se viene dando en los últimos tiempos, lo que genera un trato desigual no solo en el ámbito social, sino también en el ámbito legal por la falta de garantías procesales en la presunción de inocencia del hombre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).