Incidencia de colecistectomía subtotal en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica en el centro quirúrgico del pabellón 6 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima – Perú, durante el año 2017

Descripción del Articulo

La colecistectomía laparoscópica subtotal es una técnica bien definida para abordar colecistectomías difíciles, con la cual remite el cuadro de colecistitis aguda. Se recomienda para el manejo de colecistitis complicadas, en las cuales es imposible la disección del triángulo de Calot que conlleva al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Sandivar, Edson Gennaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica subtotal
Colecistitis aguda
Vía biliar principal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La colecistectomía laparoscópica subtotal es una técnica bien definida para abordar colecistectomías difíciles, con la cual remite el cuadro de colecistitis aguda. Se recomienda para el manejo de colecistitis complicadas, en las cuales es imposible la disección del triángulo de Calot que conlleva al riesgo de lesiona la vía biliar principal. El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de colecistectomías subtotales por abordaje laparoscópico, así como la proporción en sexo, edad promedio, tasa de conversión y principales hallazgos, que se realizaron entre enero y diciembre del año 2017 en el centro quirúrgico del pabellón 6 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, para lo cual se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo en el que se llevó a cabo la revisión de los reportes operatorios del total de colecistectomías laparoscópicas realizadas en un año. Se realizaron 29 colecistectomías subtotales que representan el 1,64% de un total de 1768 colecistectomías laparoscópicas, de los cuales el 55,17 % se concluyeron por vía laparoscópica; 44,82% se convirtieron a cirugía abierta; 17 fueron de sexo femenino y 12 de sexo masculino, el promedio de edad fue de 56,44años; en 23 casos se dejó dren Penrose, no se tuvo complicaciones durante el transoperatorio y no hubo fallecidos. Dentro de los hallazgos, el más frecuente fue el síndrome adherencial con 41,38% seguido de plastrón apendicular y pared vesicular engrosada con 17,24% en ambos casos. Se concluye que el procedimiento de colecistectomía laparoscópica subtotal brinda seguridad en pacientes de difícil abordaje por la colecistitis complicada, de la misma manera que evita la lesión de la vía biliar principal y remite el cuadro agudo. En el presente estudio realizado, el abordaje subtotal redujo la posible lesión de la vía biliar y remitió el cuadro agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).