Factores limitantes del consumo de zinc en preescolares de la I.E.I 192 Santa Rosita de Lima - Vitarte, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores limitantes del consumo de alimentos fuentes de zinc en la población preescolar de la I.E.I. 192 Santa Rosita de Lima durante el año 2018. Materiales y método: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo de muestreo no probabilísti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional alimentación preescolar zinc requerimiento de zinc fuente dietária del zinc consecuencias de la deficiencia de zinc y desnutrición crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores limitantes del consumo de alimentos fuentes de zinc en la población preescolar de la I.E.I. 192 Santa Rosita de Lima durante el año 2018. Materiales y método: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron 63 preescolares de 3 a 5 años del turno tarde de la I.E.I. 192 Santa Rosita de Lima. Resultados: El 4.8% de los preescolares presentaron desnutrición y el 68.3% un estado nutricional normal, además el 15.9% presento una talla baja la edad y el 84.1% una talla normal. El 76.2% de los padres están presentes en el consumo de los alimentos, el 38,1% de los padres consideran al zinc como una vitamina y el 30,2% como un mineral. Mientras que el 65.1%de los preescolares consumían en ocasiones o no consumían las vísceras, por otro lado el 67.1% presento un consumo de carne de manera ocasional o no lo consumían, mientras que el 48.8% también presento un consumo ocasional o no consumían el pescado. Conclusión: Los padres de familia conocen poco acerca del zinc, además de presentarse un consumo racional de alimentos de origen animal en los preescolares por tal motivo se identificó que hay una baja prevalencia de niños con talla baja para la edad y/o con desnutrición en la I.E.I. 192 Santa Rosita de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).