Diseño de un plan de desarrollo ecoturistico en la Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura, 2020- 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo central diseñar una propuesta de Plan de Desarrollo Ecoturístico (PDE), en la provincia de Ayabaca al 2022; mediante los objetivos específicos de, un diagnóstico de la provincia, para identificar los recursos ecoturísticos, analizando la oferta y demanda, para pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Desarrollo Ecoturístico Estrategia Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo central diseñar una propuesta de Plan de Desarrollo Ecoturístico (PDE), en la provincia de Ayabaca al 2022; mediante los objetivos específicos de, un diagnóstico de la provincia, para identificar los recursos ecoturísticos, analizando la oferta y demanda, para planificar la actividad, estructurando estrategias, líneas de acción, misión y visión; y, proponiendo el plan, que promueva la gestión turística. El método en la tesis utilizada fue, de tipo descriptiva exploratoria, no experimental de campo, cuya muestra de estudio fueron 368 residentes de la provincia de Ayabaca y los 365 turistas o excursionistas, que estuvieron visitando los atractivos ecoturísticos en Ayabaca, se aplicó la encuesta a residentes y entrevista a turistas; las técnicas usadas fueron la observación, el análisis documental y campo; como instrumentos mecánicos se utilizó el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), la cámara fotográfica y el grabador de voz. Los resultados fueron que, Ayabaca estratégicamente se ubica a 211 km, de Piura, con ambiente agradable; y 44 recursos ecoturísticos y 14 potenciales de 6 subtipos; donde el 31.2% dice contar con recursos ecoturísticos, el 41.6% se beneficia de él, el 23%; los turistas el 56.6% califican de bueno su visita; y, el 32.3% dice que los recursos son excelentes; las líneas de acción se enfocan en la demanda, aumento del flujo turístico, empleo y fortaleciendo de las instituciones; y el plan, se construyó con la participación social, análisis, diagnóstico, evaluación y formulación, validado y aprobado por resolución de alcaldía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).