Relación entre la autopercepción de la imagen corporal y estado nutricional en escolares de 11 y 12 años del C.E. San Ignacio de Loyola, Breña - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y estado nutricional en escolares de 11 y 12 años del Centro Educativo Parroquial San Ignacio de Loyola, Breña-2021. Método: Se realizó un estudio correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 41 esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mendieta, Kelly Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Autopercepción de la imagen corporal
Estado nutricional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y estado nutricional en escolares de 11 y 12 años del Centro Educativo Parroquial San Ignacio de Loyola, Breña-2021. Método: Se realizó un estudio correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 41 escolares entre los 11-12 años, y se utilizó la escala visual de BIA de Collins como instrumento de medición. Resultados: El 78.8 % de los escolares presentó una percepción adecuada de su imagen corporal y el 56.1% de los escolares según su estado nutricional se encuentra dentro de los rangos de normalidad. Conclusiones: Se evidenció que existe una relación significativa entre la autopercepción de la imagen corporal y estado nutricional en los escolares de 11 y 12 años del Centro Educativo Parroquial San Ignacio de Loyola, Breña-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).