Inseguridad alimentaria y estado nutricional de niños menores de 3 años en el Centro Materno Infantil Los Sureños 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer qué relación existe entre la inseguridad alimentaria con el estado nutricional de niños menores de 3 años que acuden al Centro Materno Infantil “Los Sureños”. Método: Fue descriptivo, prospectivo, de corte transversal y tipo correlacional que incluyeron 130 individuos estudiados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Sifuentes, Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición humana y seguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria
Estado nutricional
Anemia ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer qué relación existe entre la inseguridad alimentaria con el estado nutricional de niños menores de 3 años que acuden al Centro Materno Infantil “Los Sureños”. Método: Fue descriptivo, prospectivo, de corte transversal y tipo correlacional que incluyeron 130 individuos estudiados. Se empleó el coeficiente de Spearman para analizar las variables de estudio y se determinaron las medidas de tendencia central, dispersión y frecuencias con porcentaje. Resultados: El valor de la significancia 0.027 < 0.05, afirmó la correlación negativa entre inseguridad alimentaria con el estado nutricional de los niños en términos de Talla/edad donde el 53.1% de los hogares presentaron inseguridad alimentaria leve, el 26.9%, clasificados como moderado y por último un 20.0% considerado como severo. Respecto al estado nutricional antropométrico el 5.4% tuvo talla baja y baja severa y el 7.7%, exceso de peso, más del 80% de los niños estuvieron en el rango de la normalidad; sin embargo, se halló anemia en todos los casos, de nivel leve con 86.9% y moderada con 13.1%. Los resultados estadísticos señalan una relación negativa entre dos variables del estudio (inseguridad alimentaria y anemia ferropénica). Conclusiones: Se concluye que si existe relación significativa entre la inseguridad alimentaria y el estado nutricional de niños menores de 3 años en el CMI “Los Sureños”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).