Estado funcional del paciente hospitalizado en el hospital geriátrico san isidro essalud de enero a diciembre – 2014 en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El paciente geriátrico un gran reto para los sistemas de salud. La dependencia al sistema hospitalario disminuye la autonomía de los adultos mayores, impacta en la salud y funcionalidad, afectando la independencia funcional, aumentando la discapacidad y dismovilidad. Objetivo: Determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paciente geriátrico Hospitalización Funcionalidad Discapacidad Dismovilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Introducción: El paciente geriátrico un gran reto para los sistemas de salud. La dependencia al sistema hospitalario disminuye la autonomía de los adultos mayores, impacta en la salud y funcionalidad, afectando la independencia funcional, aumentando la discapacidad y dismovilidad. Objetivo: Determinar el estado funcional del paciente geriátrico hospitalizado en el HCGSIL. Métodos El diseño de estudio corresponde a un diseño descriptivo analítico realizado a 143 los adultos mayores hospitalizados del Hospital II Clínica geriátrica San Isidro Labrador Resultados: el 59,9 % perteneció al sexo femenino, la edad promedio fue de 78,52 (8,25) años, la edad está asociada (p < 0,001) con el nivel de dismovilidad con un Rho de Spearman de 0,335 La medida de independencia funcional (FIM) está asociada significativamente (p < 0,001) con un Rho de Spearman negativo de -0,865, El ranking está asociado significativamente (p < 0,001) con el nivel de dismovilidad con un Rho de Spearman de 0,879- Conclusiones Encontramos niveles bajos de independencia funcional, niveles alto discapacidad y elevada dismovilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).