Hábitos de higiene que influyen en el síndrome de flujo vaginal en gestantes que acuden al hospital San Juan de Lurigancho en el periodo Setiembre - Noviembre, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación existente entre el hábito de higiene y síndrome de flujo vaginal en gestantes que acuden al Hospital San Juan de Lurigancho, 2021. Material y método: básica, cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: La población fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de higiene Síndrome de Flujo Vaginal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación existente entre el hábito de higiene y síndrome de flujo vaginal en gestantes que acuden al Hospital San Juan de Lurigancho, 2021. Material y método: básica, cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: La población fue constituida 507 gestante, con una muestra de 200 gestantes de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los hábitos de higiene si influyen significativamente en el síndrome de flujo vaginal en gestantes que acuden al hospital “San Juan de Lurigancho” 2021, por que se encontró asociaciones de influencia de P-valor menores a 0,05 en datos estadísticos de los indicadores de las dimensiones, practicas referidas a la actividad sexual, higiene íntima, higiene al realizar las deposiciones, higiene al realizar las deposiciones. Conclusión: Se puede admitir que estadísticamente existen hábitos de higiene que influyen significativamente para que una gestante padezca del síndrome de flujo vaginal son: N° de parejas sexuales en su vida (p=0,045), relaciones sexuales por semana (p=0,039), higiene durante las relaciones sexuales (p=0.00), frecuencia en la que realiza su higiene intima (p=0.001), productos que usa para realizar su higiene íntima (p=0,00), realiza duchas vaginales (p=0.016), lavado de manos al orinar y defecar (p=0.002), material que usa su ropa interior (p=0.00), frecuencia de cambio de ropa interior(p=0.00). Por ende, se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).