Educación ambiental y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del centro poblado de Yanahuara, Urubamba - Cusco. 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la educación ambiental influye en la protección de los recursos naturales del centro poblado de Yanahuara - Urubamba- Cusco 2022.El enfoque de la investigación es cuantitativa de nivel descriptivo y de tipo aplicada, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Velasco, Emeterio Gilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo alternativo en zonas vulnerables
Cambio climático
Educación ambiental
Sostenibilidad
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la educación ambiental influye en la protección de los recursos naturales del centro poblado de Yanahuara - Urubamba- Cusco 2022.El enfoque de la investigación es cuantitativa de nivel descriptivo y de tipo aplicada, la población estuvo conformada por 1843 habitantes 4 sectores y una muestra no probabilística, por conveniencia en el sector de Pucará. Actualmente en el mundo el ser humano para satisfacer sus necesidades viene utilizando los recursos naturales sin ningún criterio técnico, causando grandes problemas en el ambiente como la degradación de suelos, contaminación del agua desprotección de los paisajes culturales promoviendo limitaciones para el sostenimiento, social, económico. Como resultado se implementó un centro de sensibilización ambiental en el cual se desarrollarán espacios para la capacitación a pobladores del sector de Pucará, además contara con estrategias bioclimáticas permitiendo reducir el impacto negativo al medio ambiente, asimismo se desarrollarán capacitaciones donde la educación ambiental eleva la sensibilización y comprensión de los ciudadanos acerca de cuestiones y desafíos ambientales. Al lograrlo, proporciona a la población las habilidades fundamentales para tomar decisiones bien fundamentadas y adoptar acciones responsables. La conclusión más importante fue que la educación ambiental influye de manera positiva en la protección de los recursos naturales del centro poblado de Yanahuara, la educación ambiental eleva la conciencia y el entendimiento de la ciudadanía acerca de cuestiones y desafíos ambientales, de este modo, proporciona a la población las capacidades fundamentales para tomar decisiones informadas y adoptar acciones responsables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).