Motivación laboral en operarios de una división en una empresa industrial de alimentos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles de motivación laboral, así como comparar el tipo de motivación de logro según sexo, motivación de afiliación según sexo y tiempo de servicio. Utilizando un muestreo intencional y un diseño descriptivo de corte transversal. Se aplicó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Motivación laboral Motivación de logro Motivación de poder https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles de motivación laboral, así como comparar el tipo de motivación de logro según sexo, motivación de afiliación según sexo y tiempo de servicio. Utilizando un muestreo intencional y un diseño descriptivo de corte transversal. Se aplicó la Escala de Motivación de Steers y Breuntein, a 80 sujetos con edades entre 18 y 60 años, operarios de una división en una empresa Industrial de Alimentos de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos indicaron un nivel de motivación alto (73.8%), predominando la motivación de logro (65,1%), seguida de afiliación (25,7%) y poder (9,2%). No se encontraron diferencias significativas, en cuanto a la motivación de logro por sexo y la motivación de afiliación por sexo y tiempo de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).