Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito Kids. S.M.P. Materiales y métodos: Este estudio es de nivel aplicativo, de tipo longitudinal, prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Herrera, Luz Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lonchera saludable
Conocimiento
Calidad nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_8d533099df8c8f0758c6600dd72f4adc
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1831
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
title Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
spellingShingle Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
Córdova Herrera, Luz Elizabeth
Lonchera saludable
Conocimiento
Calidad nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
title_full Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
title_fullStr Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
title_full_unstemmed Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
title_sort Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
author Córdova Herrera, Luz Elizabeth
author_facet Córdova Herrera, Luz Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Rodríguez, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Herrera, Luz Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lonchera saludable
Conocimiento
Calidad nutricional
topic Lonchera saludable
Conocimiento
Calidad nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito Kids. S.M.P. Materiales y métodos: Este estudio es de nivel aplicativo, de tipo longitudinal, prospectivo, con enfoque cuantitativo y método cuasi – experimental. 93 madres de niños y niñas de 3 a 5 años de años de edad conformaron la muestra. Se aplicó un Programa de Intervención Educativa Nutricional de tres sesiones para determinar su efectividad en la conducta de preparar loncheras saludables, para esto se necesitó realizar una pre y post inspección de las loncheras y se acudió a tomar un cuestionario de conocimiento sobre loncheras saludables. Los datos obtenidos fueron ingresados a la base de datos Microsoft Excel 2016, se analizaron mediante el programa estadístico SPSS versión 23 y, para analizar la asociación de variables, se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: En la primera inspección, el 71% de las loncheras eran no saludables y solo el 22% lo eran saludables, luego del programa, el índice de loncheras no saludables se redujo a 15,1% y el porcentaje de loncheras saludables se incrementó a 84,9%. Por otro lado, respecto al cuestionario, antes de la aplicación del programa, el 58% tenía un muy bajo nivel de conocimiento, el 36% un nivel bajo y solo el 3% un nivel medio, después de esta, solo el 5% presentó un nivel bajo de conocimiento, el 61%, un conocimiento medio, y el 27%, un conocimiento alto. Conclusión: La conducta de muchas de las madres, respecto a la preparación de loncheras, suele ser erróneo, llevándolas a armar loncheras no saludables sin medir las consecuencias y repercusiones que esto podría traer a la salud, crecimiento y desarrollo de sus hijos. Sin embargo, una oportuna intervención nutricional puede influenciar positivamente en la educación alimentaria de la madre.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1831
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/2/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/1/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/3/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e79ae447a6bd8850d8b09ef113d5be2
9a289dcb5011ba8d7f8c762f709c17e3
ca37b69ff5d06bfff806573ade3346b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697796636246016
spelling Márquez Rodríguez, CarmenCórdova Herrera, Luz Elizabeth2018-04-05T01:18:47Z2018-04-05T01:18:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1831Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito Kids. S.M.P. Materiales y métodos: Este estudio es de nivel aplicativo, de tipo longitudinal, prospectivo, con enfoque cuantitativo y método cuasi – experimental. 93 madres de niños y niñas de 3 a 5 años de años de edad conformaron la muestra. Se aplicó un Programa de Intervención Educativa Nutricional de tres sesiones para determinar su efectividad en la conducta de preparar loncheras saludables, para esto se necesitó realizar una pre y post inspección de las loncheras y se acudió a tomar un cuestionario de conocimiento sobre loncheras saludables. Los datos obtenidos fueron ingresados a la base de datos Microsoft Excel 2016, se analizaron mediante el programa estadístico SPSS versión 23 y, para analizar la asociación de variables, se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: En la primera inspección, el 71% de las loncheras eran no saludables y solo el 22% lo eran saludables, luego del programa, el índice de loncheras no saludables se redujo a 15,1% y el porcentaje de loncheras saludables se incrementó a 84,9%. Por otro lado, respecto al cuestionario, antes de la aplicación del programa, el 58% tenía un muy bajo nivel de conocimiento, el 36% un nivel bajo y solo el 3% un nivel medio, después de esta, solo el 5% presentó un nivel bajo de conocimiento, el 61%, un conocimiento medio, y el 27%, un conocimiento alto. Conclusión: La conducta de muchas de las madres, respecto a la preparación de loncheras, suele ser erróneo, llevándolas a armar loncheras no saludables sin medir las consecuencias y repercusiones que esto podría traer a la salud, crecimiento y desarrollo de sus hijos. Sin embargo, una oportuna intervención nutricional puede influenciar positivamente en la educación alimentaria de la madre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVLonchera saludableConocimientoCalidad nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07913455https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain60925https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/2/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf.txt9e79ae447a6bd8850d8b09ef113d5be2MD52open accessORIGINALUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf19530021https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/1/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf9a289dcb5011ba8d7f8c762f709c17e3MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_Tìtulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11241https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1831/3/UNFV_Cordova_Herrera_Luz_Elizabeth_T%c3%actulo_Profesional_2018.pdf.jpgca37b69ff5d06bfff806573ade3346b4MD53open access20.500.13084/1831oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18312025-10-13 15:33:34.0open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).