Intervención neuropsicológica en un caso de demencia vascular

Descripción del Articulo

Se presenta un caso de intervención neuropsicológica a una paciente mujer con demencia vascular, de 71 años de edad, diestra, con estudios de secundaria completa, natural y residente de Lima, Perú; casada, ama de casa, madre de 2 hijos. Posee antecedentes personales de hipertensión arterial y un cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Quispe, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demencia vascular
Rehabilitación neuropsicológica
Lenguaje
Memoria
Cálculo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se presenta un caso de intervención neuropsicológica a una paciente mujer con demencia vascular, de 71 años de edad, diestra, con estudios de secundaria completa, natural y residente de Lima, Perú; casada, ama de casa, madre de 2 hijos. Posee antecedentes personales de hipertensión arterial y un curso de enfermedad de 6 meses aproximadamente. Los resultados de la evaluación neuropsicológica evidenciaron deterioro cognitivo multi-dominio moderado, con predominio psicolingüístico y mnémico, por lo tanto, se ejecutó un programa de rehabilitación neuropsicológica con el objetivo de propiciar un mayor desenvolvimiento a nivel cognitivo y conductual a través del uso de estrategias de restauración, compensación y sustitución para reducir sus déficits cognitivos. El programa de rehabilitación se realizó en 12 sesiones, en el lapso de 3 meses, con frecuencia de una vez por semana. Los resultados evidenciaron una mejoría significativa en la fluidez verbal y en las actividades de la vida diaria de tipo instrumental, y una ligera mejoría en la comprensión verbal, en la memoria y en el cálculo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).