Estudio de caso pericia psicológica forense en el delito de tráfico ilícito de drogas

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico de estudio de caso en psicología forense es de peritaje que se ha realizado por el delito de tráfico ilícito de drogas, modalidad tráfico ilícito de insumos químicos, solicitado por la fiscalía de crimen organizado. El peritaje solicitado por la fiscalía fue para determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Villanueva, Wilkerson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación forense
Salud mental
Capacidad cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico de estudio de caso en psicología forense es de peritaje que se ha realizado por el delito de tráfico ilícito de drogas, modalidad tráfico ilícito de insumos químicos, solicitado por la fiscalía de crimen organizado. El peritaje solicitado por la fiscalía fue para determinar si la persona evaluada presenta alguna incapacidad mental, parcial o temporal en su funcionamiento psicológico. El peritaje psicológico se realizó en la división clínico forense del Instituto de Medicina Legal. El estudio de caso se realizó a una persona adulta con estudios superiores; utilizando una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa), aplicando la entrevista clínico forense, observación de la conducta, el historial clínico y los test psicológicos. Los resultados encontrados señalan que la persona evaluada cuenta con capacidades cognitivas y volitivas conservadas; no presenta alteraciones psicopatológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).